En la década de los años 90, millones de personas en el mundo compró su primer teléfono móvil. Estos dispositivos no eran "smart". No tenían App stores ni redes sociales. Pero, por primera vez, nos permitieron hablar con el resto del mundo desde cualquier sitio y en movimiento, enviar textos más o menos rudimentarios, y jugar al adictivo juego de la serpiente. El impacto de estos teléfonos en nuestras vidas fue muy transformador.
Para muchas personas, su primer teléfono fue un Nokia. En estos momentos, la compañía finlandesa era una de las principales fabricantes internacionales de dispositivos móviles del mercado, ingresando billones de dólares en ventas, innovando y diseñando, e incluso, disfrutando de inolvidables cameos en Hollywood. En 1999, el "teléfono banana" que Keanu Reeves abría en The Matrix era un Nokia. A los ojos actuales de modernidad, estos dispositivos parecen algo básicos, con mensajes de texto que decían algo así: "gr8 2 cu" en pantallas pixeladas, pero para muchas de estas personas, Nokia les evoca pura nostalgia.
En Finlandia, Nokia provoca sensaciones mezcladas: por una parte, hay personas que sienten orgullo y admiración por lo que una vez fue la gran historia de la marca; pero también por su estrepitoso desenlace. En 2025, aún puedes comprar un teléfono Nokia pero no están diseñados por ellos mismos, después de la gran competencia del sector.
Abriendo las puertas a dos décadas de trabajo en Nokia, un nuevo portal de internet brinda la posibilidad de mostrar nuevo material inédito al público, desde ideas más o menos de bocetos hasta conceptos que nunca salieron del papel. El archivo se puede consultar aquí: Nokia Design Archive.
Algunas imágenes del archivo: